
La filtración UV en las campanas de extracción
¿Sabíais que la luz ultravioleta tiene una enorme capacidad desinfectante y esterilizante? De ahí que sus usos abarquen una variedad enorme de campos, entre los cuales destacan la microbiología, la medicina y la industria alimentaria. Como hablamos, por tanto, de algunos de los sectores más estrechamente vinculados a la labor de Luis Capdevila, hemos desarrollado una campana de extracción que incluye, de manera opcional, una filtración UV.
Antes de nada, os vamos a explicar cómo funciona esta tecnología. La filtración UV a través de las campanas de extracción es un método de desinfección del aire que se utiliza para eliminar microorganismos patógenos y contaminantes químicos volátiles presentes en el aire que se extrae de entornos como laboratorios, hospitales y áreas de procesamiento de alimentos. Las lámparas UV-C instaladas en las campanas de extracción de aire emiten una luz ultravioleta de alta energía que es efectiva para desinfectar el aire al dañar el ADN de bacterias, virus y otros microorganismos, lo que los incapacita para reproducirse y causar infecciones. También pueden ayudar a descomponer compuestos químicos volátiles en el aire.
Como veis, es especialmente útil en entornos donde es crucial mantener un ambiente estéril o libre de contaminantes. Y, precisamente por ello, es importante que las lámparas UV se mantengan adecuadamente y se cambien según las recomendaciones del fabricante, ya que con el tiempo su eficacia puede disminuir.
Las campanas extractoras de Luis Capdevila que permiten la incorporación de la filtración UV son las de la serie CKV. Su capacidad autolavado permite trabajar en un ambiente más cómodo, más higiénico y con menor riesgo de incendio. Además, ofrecen la más alta capacidad de filtración de los gases y humos generados durante el proceso de cocción gracias al filtro TURBO de alta turbulencia empleado para esta aplicación. Dicho filtro genera una serie de ciclones sucesivos que aumentan notablemente su eficacia respecto a los filtros convencionales. Si a esto le añadimos la eliminación de microorganismos patógenos y contaminantes a través de la filtración UV, la higienización es total.
Podéis consultar los diferentes submodelos en nuestra web.